Noticias
Los fabricantes de todas las industrias están descubriendo que es necesario competir no solo en rendimiento y rentabilidad, sino también en flexibilidad.
El objetivo central de esta estrategia cada vez más importante es responder de manera eficaz a las necesidades de los consumidores mientras se administran varios tipos de productos.
Para ser flexible, un sistema de fabricación debe identificar automáticamente diferentes unidades de producción para realizar la operación correcta, enviar eficientemente instrucciones de cambio a máquinas controladas por computadora y cambiar rápidamente las disposiciones de elementos fijos, herramientas y otras unidades de trabajo.
Desde máquinas de CNC hasta soluciones integrales
Los orígenes de la fabricación flexible se encuentran en el negocio del control numérico informático (CNC, computer numerical control), donde las empresas encontraron una manera de construir varios productos diferentes en una sola máquina. Hoy en día, los sistemas flexibles están organizados en una escala que abarca toda la planta.
Los fabricantes pueden aprovechar las soluciones modulares y adaptables para cambiar rápidamente entre los tipos de productos y reducir al mínimo el tiempo de inactividad.
Lea también: "Variadores de frecuencia para
aplicaciones exigentes"
Gracias a la tecnología de robótica, visión y otras tecnologías clave, un sistema de fabricación flexible facilita la competitividad en el despiadado mercado de la actualidad.
Esta solución puede ayudar a:
Sacar el máximo provecho de la fabricación flexible. Un sistema flexible abarca elementos fundamentales que incluyen modularidad, trazabilidad y reusabilidad de códigos. Además, los fabricantes pueden aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la longevidad del equipo.
Maximizar la escalabilidad operativa para manejar rápidamente los cambios en la demanda. Las soluciones de automatización inteligentes y adaptables, diseñadas para manejar los cambios rápidos y para satisfacer ejecuciones de producción más cortas, son cruciales en industrias como la de envasado de alimentos y bebidas.
Los esfuerzos de flexibilidad dentro de esta industria se centran en garantizar que los procesadores y los empaquetadores puedan manejar las necesidades cambiantes del mercado global, con una mínima interrupción de la producción.
Aumentar el rendimiento y disminuir el tiempo de llegada al mercado con soluciones flexibles. Al igual que los ingenieros deben hacer más eficientes los vehículos para mejorar el rendimiento de combustible, los fabricantes deben optimizar sus operaciones para enfrentar los desafíos de una industria cada vez más compleja.
La flexibilidad es una estrategia importante para expandir la personalización, abordar las demandas específicas del mercado y mantener el rendimiento en el nivel más alto posible.
La empresa de automatización Omron cuenta con diferentes soluciones para implementar un sistema de fabricación flexible de acuerdo a cada negocio; ya sea que se requiera en temas de mantenimiento predictivo, flexibilidad operativa, procesamiento, empaque, rendimiento, personalización, y más.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros